
Formulario de solicitud debidamente diligenciadopor el solicitante. Y constructor responsable. (Este
último debe ser Ingeniero ó arquitecto. ver notas).

Copia del certificado de libertad y tradición del inmueble o inmuebles objeto de la solicitud, cuya
fecha de expedición no sea superior a un mes antes de la fecha de la solicitud.

Si el solicitante si es persona natural presentar fotocopia de la cédula y si fuera persona jurídica,
deberá acreditarse la existencia y representación de la misma mediante el documento legal idóneo,
cuya fecha de expedición no sea superior a un mes.

Cuando se actúe por medio de apoderado, debe presentar poder debidamente otorgado, es decir
con presentación personal del otorgante ante la Curaduría ó ante Notario.

Copia Recibo de predial ultimo año en el que figure la dirección alfanumérica ó identificación del
predio.

La relación de la dirección de los predios colindantes al proyecto objeto de la solicitud. Se entiende
por predios colindantes aquellos que tienen un lindero en común con el inmueble o inmuebles objeto
de solicitud de licencia. Este requisito no es exigible cuando se trate de predios rodeados
completamente por espacio publico o ubicados en zonas rurales no suburbanas

En el evento que el proyecto sometido a consideración tenga por objeto el desarrollo de programas
de interés social, el titular de la licencia así lo manifestará bajo la gravedad del juramento y de ello
se dejará constancia en el acto administrativo que resuelva la solicitud de licencia.

Plano topográfico, firmado por el profesional responsable, el en el cual se indiquen el área, los
linderos y la SPM marque todas las reservas, secciones viales, afectaciones y limitaciones
urbanísticas debidamente amojonadas y con indicación de coordenadas, el cual servirá de base
para la presentación del proyecto. y será elaboradode conformidad con lo definido en el P.O.T.
instrumentos que lo desarrollen y complementen, y demás información pública disponible.

Plano del proyecto urbanístico, debidamente firmado por arquitecto con matricula profesional,
quien es el responsable del diseño.

Certificación expedida por las empresas de servicios públicos domiciliarios o la autoridad o
autoridades municipales competentes, acerca de la disponibilidad inmediata de servicios
públicos en el predio o predios objeto de la licencia, dentro del término de vigencia de la licencia.

Cuando el predio esté ubicado en zonas de amenaza y/o riesgo alto y medio de origen
geotécnico o hidrológico, se deberán adjuntar a lassolicitudes de licencias de nuevas
urbanizaciones los estudios detallados de amenaza yriesgo por fenómenos de remoción en
masa e inundaciones, que permitan determinar la viabilidad del futuro desarrollo, siempre y
cuando se garantice la mitigación de la amenaza y/oriesgo, En estos estudios deberá incluirse
el diseño de las medidas de mitigación, será elaborados y firmados por profesionales idóneos
en las materias.

Estudio de suelos de acuerdo a lo establecido en elacuerdo municipal. No. 009/02 y con la
presentación exigida por el decreto municipal No. 726/05.