
Formulario de solicitud debidamente diligenciado por el solicitante. Y constructor responsable. (Este último debe ser Ingeniero
ó arquitecto. ver notas).

Copia del certificado de libertad y tradición del inmueble o inmuebles objeto de la solicitud, cuya fecha de expedición no sea
superior a un mes antes de la fecha de la solicitud.

Si el solicitante si es persona natural presentar fotocopia de la cédula y si fuera persona jurídica, deberá acreditarse la
existencia y representación de la misma mediante el documento legal idóneo, cuya fecha de expedición no sea superior a un
mes.

Cuando se actúe por medio de apoderado, debe presentar poder debidamente otorgado, es decir con presentación personal
del otorgante ante la Curaduría ó ante Notario.

Copia Recibo el pago o de Predial del ultimo año en el que figure la dirección alfanumérica ó documento que determine la
misma.

La relación de la dirección de los predios colindantes al proyecto objeto de la solicitud. Se entiende por predios colindantes
aquellos que tienen un lindero en común con el inmueble o inmuebles objeto de solicitud de licencia. Este requisito no es
exigible cuando se trate de predios rodeados completamente por espació publico o ubicados en zonas rurales no suburbanas

Para las modalidades de subdivisión rural y urbana, un plano de levantamiento topográfico que refleje el estado de los predios
antes y después de la subdivisión propuesta, debidamente amojonado y alinderado según lo establecido en las normas
vigentes y con su respectivo cuadro de áreas.

Para la modalidad de reloteo, se deberá anexar el plano con base en el cual se urbanizaron los predios objeto de solicitud y
un plano que señale los predios resultantes de la división propuesta,